Entrevista: CLAMP habla sobre xxxHOLiC y Tsubasa ~RESERVoir CHRoNiCLE~

23 jul 2011
Posted by gini


Como esperaba esto T_T luego de finalizar ambos mangas ya era hora de que nos aclararan parte de nuestras dudas ^-^

Mantan Web hizo una entrevista a CLAMP, en la cual estas hablaron del proceso creativo de ambas historias, de las experiencias que tuvieron mientras se publicaban, y detalles que resaltan a la vista después de finalizados los manga. Gracias Koi Nya por la traducción n_n

ALERTA DE SPOILER!!! Esta entrevista al estar realizada en retrospectiva después de terminar ambos mangas, puede contener spoilers.

CLAMP: “Fue más difícil de lo que creíamos”

xxxHOLiC y Tsubasa: echando la vista atrás hacia 7 años de una serialización simultánea sin precedentes

El grupo de 4 mangakas, CLAMP, son las creadoras de gran cantidad de obras populares como Magic Knight Rayearth, Card Captor Sakura, etc. En el 2003 comenzó la publicación tanto de Tsubasa ~RESERVoir CHRoNiCLE~ como de xxxHOLiC, y las dos compartieron personajes que aparecían en ambas series. Los mundos de los dos mangas estaban entrelazados, y sus autoras decidieron publicarlos simultáneamente, lo cual originó gran cantidad de comentarios debido a su originalidad. Más de treinta millones de copias de los mangas fueron impresas, y las dos han sido adaptadas para la televisión en forma de anime. Y así, xxxHOLiC, que continuó su publicación tras la finalización de la de Tsubasa en 2009, también ha llegado a su final en febrero del 2011. Tras estos 7 años, hemos escuchado lo que CLAMP tiene que decir sobre ellas.

- La historia de xxxHOLiC ha llegado a su final tras 7 años de vida. ¿Qué fue lo primero que se les pasó por la cabeza al finalizarla?
Creo que sería más exacto decir que finalizamos xxxHOLiC · Rou, y no xxxHOLiC, ya que tanto el título como el dueño de la tienda cambiaron. Sentimos que esa obra a la que añadimos “Rou” a su título había acabado. Al ser xxxHOLiC un manga que fue escrito siendo a su vez enlazado con Tsubasa ~RESERVoir CHRoNiCLE~, nos parecía que había durado el doble. Teníamos la sensación de que habíamos estado creando estas historias durante muchísimo tiempo. Nos sentimos algo aliviadas, pero también tristes.

- ¿Cuáles han sido los resultados de esta serialización simultánea?

Al principio, queríamos simplemente intentar escribir dos historias que se desarrollarían paralelamente. Dos historias con diferentes protagonistas que tenían personalidades distintas. Pero, sin embargo, estos dos personajes eran esencialmente el mismo. Y al final se convirtieron en dos existencias distintas definitivamente, y así continuarán su vida... fue mucho más difícil de hacerlo de lo que imaginamos al principio (risas).

- El título de la serie era muy original, y los nombres de los personajes (Watanuki, Doumeki, etc.) definían con gran exactitud ciertas características de los mismos.

Es impresionante como se puede jugar con las lecturas de los kanjis, ¿verdad? Aunque al principio no puedas interpretarlos correctamente, esconden significados e historias ocultas, y ahora, tras haber finalizado la serie, el lector ya es capaz de verlos. Ocurre lo mismo con los nombres de los lugares, pero los de los personajes son especialmente interesantes, por lo que tratamos de usar bien este recurso.

- ¿Hubo algún problema durante la publicación?

Lo más difícil sin duda era enlazar la serie con Tsubasa ~RESERVoir CHRoNiCLE~. Tsubasa era un manga con mucha acción y transcurría muy rápido, así que en varias ocasiones enlazarlo con xxxHOLiC nos obligaba a tratar los temas durante muchas páginas en este manga. Muchas veces sentíamos que xxxHOLiC iba a adelantar a Tsubasa. Cuando eso ocurría, deteníamos momentáneamente la publicación de xxxHOLiC o añadíamos pequeñas historias separadas de la principal para “ajustarla”. Aunque para nosotras fue difícil, creemos que tuvo que serlo aún más para la editorial.
- La historia toca algunos temas filosóficos, como la idea de que el sacrificio de uno mismo no es algo positivo, etc.

No es nuestra intención tratar el tema de la filosofía en nuestras obras, pero queríamos transmitir la idea de que la idea de la felicidad es algo totalmente subjetivo: lo que para algunos puede parecer obvio no lo es para todo el mundo, y para cada personaje el concepto de “felicidad” es algo individual. Tomando como ejemplo a Watanuki en xxxHOLiC · Rou, algunos lectores pueden pensar que las decisiones que tomó y el final que eligió no son felices, pero eso es sólo una de las muchas maneras de verlo. Si hay personas que no lo ven como un final feliz, es porque lo ven desde el prisma de lo que es la felicidad para ellos, y eso, a nosotras, nos hace felices.

- xxxHOLiC transcurre en una tienda muy especial, ¿en qué se inspiraron para crearla?

No nos fijamos en ningún edificio en concreto, sino que aspirábamos a darle una apariencia similar a la de las antiguas casas japonesas, y a mezclar en su aspecto detalles orientales y occidentales. Hoy en día no hay muchas construcciones de este estilo, pero quedan algunas, y nos gustaría que siguieran existiendo y no fueran demolidas.
- Hemos visto que aparecen una gran cantidad de espíritus y monstruos, no sólo en xxxHOLiC, sino otras muchas de sus obras.

No era nuestra intención (risas), pero la verdad es que nos gustan mucho. Los nombres de estos espíritus, las razones por las que aparecen... hay un montón de ellos, y son realmente interesantes.

- A día de hoy, la mayoría de sus obras más populares han sido publicadas en todo el mundo. Echando la vista atrás, ¿qué es lo que les motivó a convertirse en mangakas?

La respuesta varía para cada una de nosotras cuatro, pero lo cierto es que ninguna pensó en ningún momento “voy a ser mangaka”. Cuando empezamos en esto, la verdad es que pensábamos que ser mangaka era algo muy difícil, y que “sería genial que pudiéramos trabajar de esto, pero seguramente nunca lo consigamos porque es imposible”.

- Además de sus trabajos, ¿qué es lo más importante para ustedes?

Que nunca perdamos de vista aquello que queremos dibujar y escribir.

- ¿Quieren dedicarles algunas palabras a sus lectores?

Muchísimas gracias por leer y disfrutar lo que hacemos. Las cuatro seguiremos esforzándonos al máximo, así que esperamos que lo que hacemos sea de vuestro agrado.

0 comentarios: